estatua de John Bonham en Redditch homenaje

Publicado en

John Bonham “Bonzo”, batería de Led Zeppelin y uno de los músicos más influyentes de la historia del rock, nació y creció en Redditch, un tranquilo pueblo de Worcestershire, Inglaterra, cerca de nuestra querida Birmingham.

Aunque su vida fue corta —falleció el 25 de septiembre de 1980, con solo 32 años—, su legado sigue muy vivo entre nosotros. Bueno, su legado y el de toda su banda.

Hoy, Redditch y sus alrededores guardan varios lugares de culto para los fans de este grupo:

  • La casa de su infancia, con una placa azul conmemorativa.
  • La estatua en Mercian Square, un homenaje de bronce inaugurado en 2018.
  • Su tumba en Rushock, lugar de peregrinaje para miles de seguidores.

Si eres amante del rock, visitar estos sitios es una experiencia casi obligatoria. A continuación, te muestro la historia, los datos prácticos y el contexto de cada lugar. Y bueno, nuestra experiencia en estos lugares, que he de reconocer, que todavía se me ponen los pelos de punta al recordarlo.

La casa de infancia de John Bonham: donde todo empezó

casa infancia john bonham

Nuestra primera parada es la casa donde John Bonham pasó su infancia se encuentra en Hunt End Lane, Redditch. Allí empezó a experimentar con la batería, mucho antes de que el mundo conociera su potencia detrás de los tambores.

En junio de 2017, la vivienda recibió una blue plaque (placa azul conmemorativa), un reconocimiento histórico muy especial en el Reino Unido, que distingue lugares asociados a figuras relevantes de la cultura y la historia británica. Me alegra que los británicos reconozcan estas cosas 🙂

La placa nos recuerda su contribución a la música. Unas cuantas foticos delante de la fachada y ya. Recuerda que solo se puede ver desde el exterior; es una vivienda privada.

Estatua de John Bonham en Mercian Square

estatua de John Bonham en Redditch homenaje

La segunda parada ya en en. el corazón de Redditch. Podemos aparcar bastante cerca en uno de los parkings públicos en los alrededores.

En 2018, coincidiendo con lo que habría sido su 70 cumpleaños, se inauguró en Mercian Square, una impresionante estatua de bronce dedicada a John Bonham.

La obra es del escultor Mark Richards y se ha convertido en uno de los principales atractivos para fans y visitantes que pasean por el centro de la población. Pesa varias toneladas, así que no creo que se la lleve ningún descerebrado… aunque nunca se sabe.

La obra está cargada de simbolismo:

  • La base está inspirada en la icónica portada del álbum Houses of the Holy.
  • Incluye inscripciones conmemorativas y detalles de su carrera.
  • Está protegida con pintura anti-grafiti para preservar su aspecto, hablando de descerebrados 🙂

En la parte posterior de la estatua se puede ver la «runa de Bonham», inspirada en «El libro de los símbolos» de Rudolf Koch, junto a una inscripción que lo homenajea como «el batería más excepcional y original de su generación, cuya popularidad e influencia siguen resonando en la música y más allá».

La iniciativa fue impulsada principalmente por su hermana, Deborah Bonham, y financiada gracias a donaciones de fans y organizaciones locales.

estatua de John Bonham grabados y simbolos

«El más excepcional y original batería de su generación, la popularidad e influencia de John Bonham continúan resonando en el mundo de la música y más allá»

METAL-DATO

La estatua y sus QR

Junto a la estatua, el ayuntamiento de Redditch ha instalado paneles informativos y un sistema de experiencia inmersiva: escaneando códigos QR puedes acceder a vídeos, entrevistas y material exclusivo sobre la vida y obra de Bonham.

La tumba de John Bonham en Rushock

tumba de John Bonham

Nuestra tercera parada es la tumba de John Bonham, que se encuentra en el tranquilo cementerio de la iglesia de St. Michael, en Rushock, un pequeño pueblo a unos 10 km de Redditch.

Después de aparcar el coche entramos en el recinto por la pequeña puerta de la verja. El cementerio en realidad es todo el jardín alrededor de la pequeña iglesia. No tardamos en descubrir la tumba por la cantidad de objetos y ofrendas alrededor de la lápida.

tumba bonzo de led zeppelin

Y es que desde su fallecimiento en 1980, este rincón se ha convertido en lugar de peregrinaje para miles de seguidores de todo el mundo. La tumba suele estar adornada con flores, baquetas y pequeños tributos de fans que rinden homenaje a su legado.

Nosotros hicimos el nuestro, una baqueta. Le presentamos los respetos y tras un rato de silencio, hicimos unas fotos y un vídeo para nuestras redes sociales.

Después llegó el momento más emotivo de la visita. Pillamos el móvil, abrimos spotify y le dimos al Led Zeppelin IV, empezando por la Escalera al Cielo.

No os puedo transmitir el momento que pasamos frente a la tumba escuchando en silencio Stairway to Heaven. Y así tres canciones más.

Luego entramos a la iglesia y dejamos unas frases en el libro de visitas. Había un mapa para poner pines del lugar de procedencia de los visitantes o fans.

lapida y tributo John Bonham

Las ofrendas ponen los pelos de punta. 45 años después continúan

Ruta completa: casa, estatua y tumba de John Bonham

Si eres seguidor de Led Zeppelin y quieres conocer los tres lugares en un mismo día, esta es la ruta más lógica:

  1. Casa de infancia → Comienza en Hunt End Lane para ver la blue plaque.
  2. Estatua en Mercian Square → Desde la casa, conduce hasta el centro de Redditch.
  3. Tumba en Rushock → Termina el recorrido en la iglesia de St. Michael.

Consejo: Si vas en coche, dedica al menos medio día para ver los tres sitios con calma y disfrutar del ambiente local.

Conclusión

Si eres fan de Led Zeppelin, visitar estos tres lugares es una experiencia imprescindible. La casa de infancia te conecta con sus orígenes, la estatua celebra su leyenda y la tumba te permite rendirle un tributo personal.

Tres paradas, un solo viaje… y una oportunidad de sentir más cerca al baterista que redefinió el rock.

pin localizacion METAL-INFO 

Información práctica

  • Tumba: Rushock, Droitwich WR9 0NR, Reino Unido.
  • Estatua: Mercian Square, centro de Redditch. 
  • Casa de infancia: Hunt End Lane, Redditch, Worcestershire.

Próximo lanzamiento de Viajeros Metaleros

Hay rutas que no están en las guías. Lugares donde aún resuena un riff, una historia… o una leyenda. Nuestro próximo libro no es solo para viajar. Es para sentir el metal bajo tus pies. Muy pronto. 🤘

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.